¡BIENVENIDOS A ESTE CURSO!
En la siguiente liga encontrarás información que te servirá para repasar lo visto en clase
Conceptos básicos de hidrostática
En tu cuaderno, determina la masa, peso, volumen, densidad y peso específico de 5 objetos cotidianos con figura regular.
JOSE ANTONIO MEJIA PALOMARES GRUPO 20
ResponderEliminarel material esta muy bien explicado para entender los temas nuevos y estudiar los que ya vimos.
Anmiel Martinez Rodriguez Grupo:20
ResponderEliminarMe pareció bastante interesante el material para reforzar lo aprendido en clase
Milton Israel Trillo García
ResponderEliminarentendi excelente la información realmente venia todo lo visto en su clase, y me sirvio para aclarar dudas
Alexander Guadarrama Rosales Grupo.20
ResponderEliminarLa información esta muy bien desarrollada y me a ayudado a disipar a algunas dudas.
PD. saque 9 en la evaluación :|
Ian Blas Aubert Grupo. 20
ResponderEliminarEstá muy clara la información, me ayudó a reafirmar algunas cosas.
Dulce Liliana Hernandez Alejo Grupo 20
ResponderEliminarMuchas gracias por la informacion profesora, me ayudo mucho para reforzar mis conocimientos.
Guillermo Elias Mota Salinas
ResponderEliminarMe pareció excelente el material, muy comprensible para los nuevos temas.
Dulce Maria Lara Escalona Grupo 20.
ResponderEliminarMuchas Gracias por la informacion la verdad me ayudo bastante a entender y a comprender.
Y tambien me ayudo a reforzar lo que ya sabia.
Josue Jair >Gil Dolores 520
ResponderEliminarGracias por el material maestra y por esos datos fijos que anexo acerca de las sustancias comunes
En la evaluacion acerte a 3 preguntas pero las otras 2 me ayudo a razonarlas por la explicacion entendiendo mas acerca de las variables en estos temas
alma delfina zetina carmona
ResponderEliminargracias profesora el material me sirvio mucho para entender lo que habiamos visto en clase.. sobre todo de repaso, y la evaluacion me ayudo a coregir mis errores.
Dixie Hazel Reyes Medina Grupo 20
ResponderEliminarMe pareció excelente el material, creo que tenia entendidos mal varios términos, y me ayudo a corregir ese error, a pesar de que creí entendido el tema, solo conteste 2 preguntas bien, creo que me hace falta razonar mas mis respuestas.
Lilia Saray Flores De Reza
ResponderEliminarEs realmente importante distinguir las diferencias entre peso, masa y volumen, pues son conceptos cruciales para la comprensión del comportamiento de los fluidos en reposo.
Personalmente, al realizar la evaluación, pude notar que hay aspectos de este tema que son importantes tener muy presentes. Con el material que nos hizo llegar me será mucho más fácil el estudio de ellos.
Jacob Alexander León flores
ResponderEliminarEs muy útil la información para los temas que se van a ver y para reforzar los vistos en clase
Muchas gracias profesora
gracias por la informacion profesora
ResponderEliminarMaría del Pilar Carbajal Pérez 5° 20
Gracias por la información maestra me ayudó mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias por el material profesora, me ayudara a entender mejor el tema Julio Alejandro Copado Levin 5° 20
ResponderEliminarEl material está muy bien explicado, me ayudó para reafirmar mis conocimientos
ResponderEliminarMe parecio muy completa la información.
ResponderEliminarGracias comprendi mejor el tema.
Ariadna Guadalupe Dionisio Camino ��
Me parecio muy completa la información.
ResponderEliminarGracias comprendi mejor el tema.
Ariadna Guadalupe Dionisio Camino ��
Muy buen material gracias profesora, ya me quedo claro el tema.
ResponderEliminarMaria Fernanda Valdez Villegas.
lizbeth velazquez enriquez 5°20
ResponderEliminaresta bien explicado,la informacion que nos brinda esta muy bien explicada, nos ayuda a entender mejor el tema.
Stefany Milagros Román Pita.
ResponderEliminar5°, 20.
La autoevaluación y la mayoría de la información que nos proporcionó es bastante buena, pero me gustaría un concepto más concreto de "hidrostática", ya que tuve que apoyarme en otra página de internet para colocar un concepto correcto, además me gustó la diferencia de las palabras; "peso y volúmen", porque solemos confundirlas.
Alejandro Chávez González, 5° 22
ResponderEliminarLa información que nos brinda en la presentación me ayudo a complementar mis apuntes y entender mejor cosas como peso específico y presión, en la evaluación falle 2 veces, eso del globo aerostático estaba un poco confuso.
Victoria Fentanez Pérez 5° 22
ResponderEliminarme parece una presentación baste buena, que (a mi punto de vista) esta promoviendo que hablemos de manera correcta con cada término relacionado con física y que ocupemos las palabras que sean realmente las correctas para hablar con propiedad.
En cuanto a la utoevaluación aun me hace falta procesar bien todos los conceptos porque aun hubo algunos errores.
Me gusto la forma en que explica cada concepto y la ejemplificaión que emplea
Iris Azucena Reyes Sánchez 5° 22
ResponderEliminarLa evaluación me ayudo mucho ya que obtuve la mayoría de aciertos, La información que nos proporciono fue muy buena ya que me ayudo a comprender mejor el tema visto en clase.
Me agrado muchísimo la forma en la que nos definir los conceptos porque nos quedaron mas claros.
Zaid Morales Severiano 5° 22
ResponderEliminarLa presentación me ayudo a comprender mejor el tema ya que tenia algunas dudas de la clase anterior como la pregunta que decía ¿Como es la densidad de 100 kg de agua con respecto a 1000 kg de agua? (fue la única pregunta que tuve mal) y con esta información pude aclarar todo.
Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarjorge Tellez Arizmendi 5° 22
ResponderEliminarLa presentación me ayudo mucho para resolver algunas dudas que tenia acerca del tema visto en clase, la información era bastante clara, me ayudo para entender mejor el tema de densidad con los ejercicios como el del globo aerostático (la única que tuve mal).
muchas gracias.
Excelente presentación, con explicaciones claras y acordes a mi entendimiento, me ayudo a reforzar mis conocimientos sobre algunos conceptos básicos y también a comprender desde un punto de vista profundo el porqué de muchas cuestiones, he resuelto mis dudas. Muchas gracias
ResponderEliminarERNESTO GARCÍA BUENDÍA 5°22
Las diapositivas me parecieron muy eficientes para completar mis conocimientos ya vistos en clase. La parte teórica me ayudó mucho a comprender los temas, en los ejercicios tuve dos errores pero las explicaciones me hicieron entender el por qué de esos errores.
ResponderEliminarLe agradezco mucho Maestra, que se tome el tiempo para que nosotros resolvamos nuestras dudas, muchas gracias.
ALMA GUADALUPE MALAQUÍAS PÉREZ 5to. 22
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFRIDA MARIEL BENÍTEZ CAMPOS. 5º22
ResponderEliminarRecordé cosas vistas en clase y, al momento de leer las diapositivas, junte la información en mi cabeza y resolví ciertas dudas que tenía. Tuve que buscar algunos conceptos usados en las diapositivas ya que no me quedaban del todo claros pero al hacerlo, entendía a la perfección. Tuve cuatro errores en el cuestionario, sin embargo las explicaciones del por qué de esos errores, me ayudaron bastante. Muchas gracias Miss:).
La presentación fue bastante clara, me ayudó a ampliar lo visto en clase y complementar apuntes; sin duda la física es una ciencia sublime ya que nos ayuda a comprender los diferentes fenómenos que cada diá ocurren a nuestro alrededor. En la evaluación diagnóstica me fue bastante bien, teniendo solo un error (en el reactivo del globo aerostático); gracias a la explicación complementaria puede entenderlo mejor. Gracias por las diapositivas Maestra.
ResponderEliminar-Janitzi Irazu Serrano Gonzaga 5to 22-
Alison Marisela Zepeda Martínez 5to 22
ResponderEliminarla presentación me parecío muy buena idea para complementar algunas cosas que no me habían quedado claras del todo.Aunque si tuve algunas dudas; así que me tuve que poner a investigar un poco más por mi parte.!!
Me pareció muy bueno está forma de darnos una oportunidad de leer lo que vimos en clase para los que a veces no entendemos un tema, se aprecia mucho ya que no es algo que los maestros hagan, aquí se aprecia el compromiso que tiene con nosotros, solo tuve un error en el globo.
ResponderEliminarGracias!.
Erick Daniel Sánchez García 5° 22
Me parece excelente que nos ayude a complementar y resolver ciertas dudas de clase. Es de mucho aporte que apliquemos lo teórico a lo práctico en los ejercicios de evaluación.
ResponderEliminarComparto que fallé en dos preguntas.
De antemano muchas gracias por la atención y dedicación a su vocación y a nosotros, sus alumnos.
Alexia Reza Reyes
5° semestre. Grupo 22.
La presentación me pareció muy buena puesto pude complementar mi apunte y saber más sobre el tema, respecto al cuestionario parece muy bueno tener algo en que aplicar lo teórico. Le agradezco por darnos este material.
ResponderEliminarRomero Romero Emma Nayeli
5° Semestre. Grupo "22"
Tania Gutiérrez Valverde 5º22
ResponderEliminarLa información está muy fácil de entender, muy completa y bien explicada, me ayudó a comprender mejor el tema y desarrollar mis ideas.
En la autoevaluacion me di cuenta quería falta terminar de entender algunas cosas pero en general todo muy sencillo.
El material me pareció de gran ayuda, ya que con la información recabada en la presentación, y la información obtenida previamente en la clase, se puede ampliar el nivel de conocimientos acerca del tema; en cuanto a la evaluación, tuve varias dudas y algunos errores, así que me daré a la tarea de reforzar los temas en los que tengo duda. La manera en la que se presenta el material me parece muy accesible, ya que se encuentra al alcance de todos por medio de distintos positivos móviles.
ResponderEliminarGandhi Francisco Rojo Domínguez 5to Semestre, Grupo 22
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarShaddid Ameyali Hernández González 5°22
ResponderEliminarLa presentación me ayudó bastante para aclarar mis dudas acerca de los distintos conceptos de la física, ya que a pesar de que ya había leído algunos de esos conceptos en física I, aún me generaba un poco de confusión al momento de aplicarlos. También me ayudó a comprender más a detalle los ejercicios de la clase pasada,y comprender el porqué unos resultados no concordaban.
Y en cuánto a la autoevaluación tuve algunos errores y dudas, así que reforzare esas áreas que se me complicaron. Muchas gracias profeosra.
Héctor Enrique Rangel Hernández 5°22
ResponderEliminarMuchas gracias por la información profesora, la verdad es que a complete mis apuntes con algunos temas interesantes que se abordan en la presentación y con los problemas me ayudo a comprender mejor los temas.
5º "22"
ResponderEliminarMuchas gracias profesora por compartirnos esta información de una forma tan accesible, sinceramente con esta presentación pude aclarar algunas dudas que tenía acerca de las definiciones de los conceptos presentados en la presentación.
En cuanto a la evaluación tuve un par de errores, los cuales corregiré al estudiar más a fondo los temas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAraceli Valdés Olvera 5° "22"
ResponderEliminarEl contenido de las diapositivas, me sirvió para comprender mejor los temas que se van a abordar, así como también el completar mejor mis apuntes.
Y tanto en mi auto evaluación, si tenía aun varias dudas ya que no llegue a comprender del bien los temas que abordamos en Física I. Pero ahora ya tengo una mejor comprensión y sólo es de seguir repasando los temas.
Domínguez Sánchez Laureli Yessenia 5to 22
ResponderEliminarConsideró que la presentación viene muy completa álbum respecto del tema hidrostatica , me parece que hay unas cosas de los ejercicios que no comprendí muy bien pero repasando se me dará mejor la comprensión , además de que estas diapositivas me sirvieron como repaso de lo visto en la clase , mi auto evaluación me fui bien en la mayoría pero sé que si repaso y práctico más mi analítica mejorará y será más fácil para mí
Karla Amairan Martínez Hernández 5to 22
ResponderEliminarMirando la presentación me fui dando cuenta de las cosas, me ayudo a aclarar algunos términos en las que tenía duda y no estaba segura si estaba bien o mal. Con la información (muy completa) podré complementar mi mi trabajo y a la hora de clase podré entender mejor el tema.
En la autoevaluación me fue bien. Esa del globo, ahí me confundí y me equivoqué.
Karla Amairan Martínez Hernández 5to 22
ResponderEliminarMirando la presentación me fui dando cuenta de las cosas, me ayudo a aclarar algunos términos en las que tenía duda y no estaba segura si estaba bien o mal. Con la información (muy completa) podré complementar mi mi trabajo y a la hora de clase podré entender mejor el tema.
En la autoevaluación me fue bien. Esa del globo, ahí me confundí y me equivoqué.
5to 22
ResponderEliminarLa presentación es una muy completa, y me agradó el énfasis en aclarar las confusiones de los conceptos, que en un lenguaje común carecen de contraste en su significado, orillando al mal entendimiento general.
La autoevaluación fue de 4/5. El error estuvo en que asocié la gran cantidad de masa con un aumento de densidad, cosa que no esta bien.
Juan Pedro Gómez PLiego 5to 22.
ResponderEliminarLa presentacion complementa perfectamente lo aprendido en clase con los ejercicios y la pequeña evaluacion.
No tuve ningun error en la evaluacion, realmente me alegra que usen estas herramientas para nuestro proceso de aprendizaje.
Carlos Alejandro Reyes Cuevas. 5º 22
ResponderEliminarNo creo que sea necesario decir lo que todos ya dijeron, pero lo haré.
La presentación fue buena, a veces aburría de ver tantos párrafos, pero como es algo que ya había visto y que tengo que estudiar, me lo leí todo para entender los temas bien, y si los entendí. En los ejercicios tuve dos errores, uno fue mío (el 2º. ya entendí porque) y otro fue de mi gato que se acostó en el teclado. *insertando carita de pacman* :v
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaría Fernanda Miranda Cucano
ResponderEliminar4° 22
Me parece muy buena la información presentada, recordé mucha de ella,me ayudó a reforzar conocimientosz muchas gracias.
La información que se nos brinda en la presentación me parece muy bien explicada, pude comprender mejor lo aprendido en clases y en cuanto a la evaluación me fue bien aunque tuve dos errores pero nada que no se pueda arreglar estudiando. Karen Manzano Atlixqueño 5to 22
ResponderEliminarBrisa Itzel Mar Hernández 5to 22
ResponderEliminarla información es breve y precisa de fácil entendimiento, complementa lo ya visto en clase, mas aparte los ejemplos que se relacionan a la vida diaria resuelven las dudas y hace que el tema este completo, en cuanto la evaluación es concreta y no te confunde en los ejercicios como suele pasar. sin más que decir muchas gracias por la información
Juan Antonio Yturbe Carmona 5° 22
ResponderEliminarMe parece muy bien la informacion que nos proporciona despues de ver el tema en clase, me completo mi apunte y explica un ejemplo para practicar. Muchas gracias por darse el tiempo para hacer la presentacion y explicar mas a detalle y con ejemplos.
Gracias por la información profesora.
ResponderEliminarLaura Paola Alcalá Caballero. Quinto semestre grupo 22
César Yannick Torres Ambríz 5° 22
ResponderEliminarLos ejemplos que se dan en el material fueron útiles para complementar mi apunte, muy fácil y claro de entender