Cuando la luz que proviene de una estrella penetra en la atmósfera terrestre, encuentra capas de aire cada vez más densas, y por consiguiente, con índices de refracción cada vez mayores. Debido a ello, esta luz sufre refracciones sucesivas, aproximándose a la normal como muestra la figura.
En nuestra vida cotidiana existen muchos ejemplos que se explican gracias a la refracción de la luz.
refraccion_en_lentes.ppt/file
Te comparto un video que te permitirá encontrar de manera analítica como se forman las imágenes, gracias a los fenómenos de reflexión y refracción.
Gracias por el material de apoyo (:
ResponderEliminarGracias por el material, es bastante interesante e interactivo. Permite que amplíe conocimientos vistos en clase. Es bastante clara la explicación del fenómeno de la refracción en lentes, además de que se retoman las condiciones físicas de la formación de imágenes que se cumplen en la reflexión en espejos, aunque el tipo de imagen cambia pues si la imagen esta del mismo lado del objeto, es virtual por el contrario, si la imagen esta del otro lado del objeto, es real.
ResponderEliminarMuy interesante material de apoyo
ResponderEliminarProfesora gracias por el material de apoyo, es de gran ayuda para comprender y aclarar algunas dudas, ademas de que es interesante y didáctico; la explicación de los fenómenos físicos que se están abordando en clase es bastante clara y permite ademas relacionar con algunos temas pasados.
ResponderEliminarPrimeramente el material es de completa ayuda, ya que en mi caso había algunos detalles que necesitaban ser reafirmados conceptualmente, y que ahora ya están mas claros
ResponderEliminarLa presentación fue de bastante ayuda ya que de esta forma pude aclarar mis dudas y reforcé el tema, muchas gracias
ResponderEliminarLa información que se muestra en la presentación complementa los conocimientos vistos durante la clase acerca del fenómeno de refracción en lentes.
ResponderEliminarGracias profesora por el material, esta bastante completa la información me ayudó bastante al repasar lo que habíamos visto en clase
ResponderEliminarUlises Oliver
EliminarGracias por compartir la presentación profesora, pude entender el tema al revisarlo de manera formal, de igual forma pude resolver algunas dudas y ampliar información vista en clase
ResponderEliminarGracias por la información profesora, la verdad sí es más fácil entender los temas explicados con imagenes y así (:
ResponderEliminarMuchas gracias profesora, es más sencillo de entender el tema debido a las imágenes y al vídeo, muy buen material de apoyo
ResponderEliminarLa información que nos presenta es bastante interesante y muy fácil de entender, gracias por ayudarme a entender de mejor manera los temas vistos en clase
ResponderEliminarMe resulta bastante interesante el poder conocer más de lo ya visto en clase con material de apoyo como el que nos presenta, de este modo podemos ampliar un poquito más nuestro conocimiento y no quedarnos con tantas dudas.
ResponderEliminarme siento entusiasmado porque ahora sé un poco más sobre los lentes, la presentación está muy fácil de entender.
ResponderEliminarGracias por el aporte profesora, pude aclarar algunas cosas de las que no estaba seguro, me sirvió bastante también para corroborar mis apuntes.
ResponderEliminarLa geometría óptica es un campo de la física muy antiguo y realmente me parece algo remarcarle, ya que al igual que ocurre con la cinemática en el campo de la mecánica; la geometría óptica solo es capaz de predecir y explicar los efectos de un fenómeno y se queda corto al explicar las causas del fenómeno en sí. Sin embargo, esta es la rama más cercana a nuestra realidad cotidiana y por ende la más fácil de asimilar
ResponderEliminarMuy buen material profesora
ResponderEliminarGracias por el material profa
ResponderEliminarMuy útil para resolver los ejercicios
Gracias por el material de apoyo profesora es de gran ayuda
ResponderEliminarGracias por el material que nos proporciona miss, con estas fotos y con la explicación ya me quedo mas claro lo que es la física ondulatoria y como usted dice existen muchos ejemplos de la física ondulatoria en nuestra vida
ResponderEliminarAhora comprendí las diversas aplicaciones a nuestra vida diaria y a hecho que mire la física desde otra perspectiva.
ResponderEliminarGracias por el material profesora, es de mucha ayuda para comprender de mejor manera el tema, al igual que los ejemplos con imágenes
ResponderEliminarGracias por el material profesora
ResponderEliminarStephany Alondra Sánchez Vidal
ResponderEliminarEste material me dejo aún más clara la aplicación de la física en mi vida cotidiana y los fenómenos a los que estamos expuestos dia con día, muchas gracias